Jorge Fernández Menéndez
Excélsior - Razones
06-06-06
No se trata de hacer publicidad a una mala película, pero "el día de la bestia" llegó de la mano con el último debate de los candidatos presidenciales, previo a las elecciones del 2 de julio próximo. En realidad, el debate ya comenzó con la renuncia de Genaro Borrego al PRI, la mala noticia para Roberto Madrazo de que será Roberto Campa quien cierre las intervenciones (mala noticia si, como dicen los dirigentes de Nueva Alianza, Campa le tiene preparadas "sorpresas" a Madrazo), pero sobre todo porque, finalmente, se confirmó la existencia de nuevos videos que involucran a más personajes del equipo cercano a López Obrador en acciones de chantaje contra el empresario Carlos Ahumada. En este caso nada menos que Horacio Duarte, quien encabezó la defensa de López Obrador en el proceso de desafuero y es ahora su representante ante el IFE. Un hombre, además, pieza clave en el andamiaje de control de René Bejarano en el seno del perredismo.
La respuesta del gobierno capitalino a la existencia de los videos era previsible, pero al mismo tiempo endeble: Alejandro Encinas sostuvo que es parte del chantaje que realiza Ahumada contra las autoridades capitalinas para obtener "privilegios" en prisión y, Jesús Ortega, coordinador de la campaña de López Obrador, planteó el extraño argumento de que los videos no afectarán a su candidato sino a sus adversarios (sic).
En realidad, resultan cada día menos convincentes las explicaciones para deslindar a AMLO de estos hechos. Cada día son más los personajes del entorno más cercano al candidato involucrados en ellos: Bejarano, Carlos Ímaz, Gustavo Ponce Meléndez, ahora Horacio Duarte y el subprocurador Renato Sales, quien, siendo uno de los mejores funcionarios de la Procuraduría capitalina, termina explicando cómo tuvo que hacer para mantener a Ahumada en la cárcel. Ese es el grupo que llevó al poder en la capital a López Obrador y con el que ha gobernado. Ahora se podrán levantar, nuevamente, los gritos de complot, pero Andrés Manuel estará pagando los costos de no haber asumido ni aclarado estos asuntos en su momento: entonces terminó acusando de la conjura en su contra desde al Departamento del Tesoro de Estados Unidos hasta el gobierno federal, pasando por los medios; ahora los conjurados girarán en torno a la candidatura de Felipe Calderón, pero el único complot real es el que el ex jefe de Gobierno ha terminado urdiendo en torno a sí mismo.
Si alguien todavía tiene dudas de que AMLO no se parece a Luiz Inácio Lula da Silva (el mandatario brasileño que buscará en octubre su reelección) debería comparar la actitud que han tomado ambos en torno a los casos de grave corrupción entre sus colaboradores: Lula jamás habló de un complot en su contra y ofreció disculpas a la ciudadanía; limpió buena parte de su equipo de trabajo, incluidos sus más cercanos colaboradores y los líderes del Congreso; cambió a prácticamente toda la dirigencia de su partido, el de los Trabajadores.
López Obrador denuncia una conspiración tras otra en su contra; actuó con notable timidez contra uno de los responsables, Bejarano, y dejó que éste y su corriente sigan manejando buena parte de su partido. Dejó preso a Ahumada, pero en libertad a su ex secretario particular y a Carlos Ímaz; encumbró, incluso ahora en su equipo de campaña, a Claudia Sheinbaum, esposa de Ímaz y quien reconoció haber estado enterada de que su marido recibía dinero de Ahumada; dejó escapar a Ponce Meléndez y dio un trato político de privilegio a Horacio Duarte, sabiendo, mucho antes de que se divulgaran estos nuevos videos, que el actual representante de su candidatura ante el IFE también estaba involucrado en actos de corrupción.
Si se quieren buscar mayores diferencias entre Lula y López Obrador deberá analizarse su actitud ante la etapa final de sus campañas.
Lula, para ganar las elecciones se concentró en ofrecer certidumbre a los inversionistas y los mercados; moderó, desde mucho antes, su lenguaje e intenciones políticas; mantuvo contactos con los sectores empresariales, para garantizarles un programa basado en el aprovechamiento de la globalización, incluida una audaz apertura del sector energético con el fin de lograr la autosuficiencia y una fuerte capacidad de exportación en un futuro cercano (el propio Da Silva estimó, en una entrevista publicada la semana antepasada en Le Monde, que Brasil podrá cumplir con ambos objetivos a partir del 2008).
AMLO en estos días ha prometido un incremento de salarios generalizado, sin forma fiscal de sustentarse; bajar, mediante subsidios, los precios de los energéticos; no abrir el sector energético; reducir los impuestos; asumió como un problema central la deuda externa (que ha dejado de serlo hace ya mucho tiempo) y anunció una renegociación al estilo Argentina con el FMI, olvidando que ese país entró en cesación de pagos internacionales luego de la más feroz crisis económica de su historia; dijo que "respetaría" la autonomía del Banco de México, pero no permitirá que éste "beneficie" con "manejos técnicos" a los "ricos y especuladores"; que mantendría los equilibrios macroeconómicos, pero sin respetar "la ortodoxia económica"; desmintió a su principal asesor económico, Rogelio Ramírez de la O, cuando éste dijo que terminaría tratando de aplicar una política económica similar a la de Salinas. Y todo eso ocurrió en la última semana, apenas a un mes de las elecciones.
Mientras Lula, un mes antes de las elecciones, había establecido con toda claridad las reglas del juego con los sectores productivos y los inversionistas nacionales e internacionales, López Obrador los tiene hoy en una incertidumbre mucho mayor que hace unos meses. Ahora, con los nuevos videos, intentará otra fuga hacia adelante que no hará sino acrecentar las dudas que su candidatura ya genera. ¿O usted cree que algo cambiará con el debate de hoy?
6 de junio de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
¿QUIÉN GANO EL DEBATE?
Felipe Calderón 47.63%
Andrés López 29.58%
Roberto Madrazo 16.03%
Patricia Mercado 4.22%
Roberto Campa 2.51%
Fuente: EXCELSIOR
Total de votos: 34191
http://www.nuevoexcelsior.com.mx/servlet/com.binnov.portal.addon.servlet.URLLinkJump?contentid=2066&version=1
Publicar un comentario