Para el historiador López Obrador podría buscar una 'revolución'
06/07/2006 Madrid.- México necesitará la solidaridad del mundo democrático en el caso de que AMLO no acepte los resultados electorales, advirtió ayer en Madrid el historiador Enrique Krauze, publicó Reforma.
"López Obrador podría actuar conforme a la segunda sigla de su partido -la palabra Revolución- y, reclamando un fraude imposible de probar, tratará de instrumentar un vasto movimiento de resistencia civil, que será una dura prueba para las instituciones políticas.
"Si esto ocurre, México necesitará de la abierta solidaridad del mundo democrático, en particular de las voces de la libertad en América Latina, las voces de ustedes", señaló Krauze en una carta enviada al Tercer Foro Atlántico, Un Diálogo para la Democracia y la Libertad, que se realiza en la capital española y al que el intelectual mexicano no pudo asistir.
"En estos momentos en México hay una tarea prioritaria: defender el presente de la democracia", aseguró el historiador.
En el mismo encuentro, el ex Canciller Jorge Castañeda destacó la importancia de que la comunidad internacional entienda y verifique que el proceso electoral concluya en México conforme a la legalidad.
"Es muy importante que la comunidad internacional entienda que las cosas se hagan bien en México.
"Que se cuenten todos los votos, que se abran los paquetes y que se desahoguen todas las etapas.
"Pero al final tiene que haber un ganador. Y la comunidad internacional debe estar vigilante para que México asuma los compromisos que ha firmado a lo largo de los últimos años y que tiene que cumplir", señaló Castañeda.
"El riesgo es que López Obrador lleve las cosas demasiado lejos y luego no haya espacio para recular y que su gente no pueda aceptar que perdió.
"Ese es un fenómeno que vimos en el 88 en México cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas tuvo la responsabilidad de movilizar a la gente, pero no ir más allá del punto de no retorno. Ojalá López Obrador haga lo mismo", agregó Castañeda.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa también se pronunció sobre las elecciones mexicanas para asegurar que el eventual triunfo de Felipe Calderón representa un freno para el creciente populismo en América Latina.
"Da la impresión de que el populismo ha sido frenado y de que hay muchas posibilidades de que el candidato que representaba una opción democrática y liberal gane las elecciones. Si es así hay que felicitarse por la sensatez del electorado mexicano. Desde luego hay que desear que ese resultado de las elecciones sea absolutamente pulcro y transparente y sea reconocido por todos los candidatos y por la opinión pública mexicana en general", precisó.
6 de julio de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario