29 de junio de 2006

No tenemos tiempo que perder

David Páramo
Excélsior - Personajes de renombre

29-06-06

Hasta el último día de su campaña, Andrés López mantuvo una posición abiertamente en contra de los empresarios a quienes, por lo menos, calificó como delincuentes de cuello blanco, parásitos, evasores fiscales y traficantes de influencias...

A pesar de que el Consejo Coordinador Empresarial y las doce organizaciones que lo integran (equivalen a más del 85% del empleo del país y que entre sus miembros tiene a micro y pequeños empresarios) en todo momento le tendieron la mano, pero el perredista no sólo los ignoró sino que públicamente se enfrentó a ellos.

A Sociedad en Movimiento no respondió La Pregunta de la Semana porque dijo que sólo eran "finolis", aludiendo a la Coparmex, cuando son casi mil 300 organizaciones entre las que están indígenas, académicos y hasta la CROC, cuya dirigencia, indebida y públicamente, dijo estar con López.

En los últimos diez días, José Luis Barraza ha enviado dos cartas al candidato del PRD que no le han sido respondidas por la vía institucional, sino a través de mítines. En un mitin dijo "los del CCE no son empresarios, son los que han hecho jugosos negocios al amparo del poder público. Son delincuentes de cuello blanco". ¿Realmente cree que la mayoría de los empresarios no pagan impuestos o que trafican influencias?

Parecería que AMLO está enojado por la campaña del CCE en la que se recuerda la importancia de la estabilidad económica y el combate a la inflación que, aun cuando los políticos no quieran verlo, es lo más benéfico a los pobres.

Los políticos, en su afán de simplificarlo todo, inventan etiquetas y se las creen.

¿Cuánto tiempo ha perdido el país con el debate sobre los neoliberales? Nadie sabe a qué se refieren, pero lo usan como arma. Se dice que los neoliberales han fracasado, no generan crecimiento y no les importan los pobres.

Si se realiza un análisis serio, tendrá claro que no hay políticas neoliberales, de izquierda o de derecha, hay correcto e incorrecto. Así como no puede meterse en sólo un cajón a las políticas de izquierda puesto que hay un abismo entre las que practica Michel Bachelet con las de Hugo Chávez, tampoco las de derecha.

Hay un mundo de diferencia entre la política seguida por Bill Clinton y la de George Bush en Estados Unidos, quien ha manejado con gran irresponsabilidad la economía de su país.

Lo mejor que puede hacerse para disminuir la pobreza es controlar la inflación como lo ha hecho Banco de México, gobernado por Guillermo Ortiz, y generar espacios para que las empresas aumenten el empleo formal. La pobreza sólo se cura con trabajo y estabilidad económica.

Si López gana las elecciones, pueden pasar dos cosas con el sector empresarial.

Primero. El perredista da marcha para atrás a todos sus dichos y el CCE da por cerrado el capítulo. Juntos se ponen a trabajar y el país recupera no sólo competitividad sino empleo… Este escenario es poco probable puesto que AMLO iría en contra del discurso que ha sostenido históricamente de los pobres en contra de la clase media y los ricos.

Segundo. Lo más probable es que López use al sector empresarial como justificación de todos sus fracasos. Que volvamos a la época de Luis Echeverría y José López Portillo cuando se decía que los empresarios eran hambreadores del pueblo, especuladores, riquillos compra dólares y demás tonterías que no generaron un empleo.

El país debe mantener la estabilidad económica que ha permitido aumentar el ingreso per cápita, que cada vez más mexicanos salgan de la pobreza y que el salario no se deteriore. Eso es poner en primer lugar a los pobres.

A partir de ahí, debe construir un país más competitivo, eficiente y que genere mucho más empleos dentro de la economía formal para lo que son fundamentales los empresarios, quienes son los que dan trabajo y permiten a la gente mejorar su nivel de vida.

Pelearse con quienes generan empleo es perder el tiempo. Las venganzas y los odios jamás han servido para disminuir la pobreza ni mejorar las condiciones de vida.

El país no tiene tiempo que perder en revanchas de una lucha de clases que no comparte la sociedad y que sólo promueven los políticos.


dinero@nuevoexcelsior.com.mx

No hay comentarios.: