Enrique Canales
Reforma
15 de junio de 2006
Andrés Manuel, nos aseguraste tener las pruebas de que el cuñado de Felipe "ha recibido contratos precisamente de la Secretaría, mejor dicho del sector energético cuando Felipe era secretario, tuvo ingresos por 2 mil 500 millones de pesos y no pagó impuestos". ¿Dónde están las pruebas? A estas fechas, Andrés Manuel, no has demostrado lo que dijiste. Nos completas los 2 mil 500 millones o te puedo declarar "mentiroso formal".
Inmediatamente en la réplica de ese debate, Felipe Calderón todavía medio sonriendo por la tremenda mentira -pues él sabe esa verdad por dentro- negó rotundamente la acusación de corrupción y le dijo a López Obrador: "nuevamente usted miente".
Desde luego, el que acusa tiene la obligación de demostrar, especialmente cuando dice que tiene las pruebas. AMLO debe completarnos los contratos por 2 mil 500 millones de pesos que nos dijo que el cuñado había obtenido cuando Felipe Calderón era secretario. En segundo lugar, nos tiene que demostrar que el cuñado no ha pagado nada de impuestos por todos esos contratos.
En declaraciones posteriores, AMLO volvió a insistir en que tenía las pruebas. Hasta la fecha, ni con la faramalla de las tres cajas semivacías que llevaron en una carretilla hemos visto nada. Para mí, quedaron como charlatanes callejeros sus colaboradores; Jesús Ortega, coordinador de campaña, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, vocero del PRD, y Horacio Duarte, representante ante el IFE, y otros legisladores cómplices del engaño.
Andrés Manuel no ha mostrado las pruebas de que el cuñado Diego Zavala fue beneficiado en tiempos de Felipe Calderón con contratos que suman 2 mil 500 millones de pesos, ni tampoco ha demostrado que Diego Zavala no pagó ningún impuesto. La bola candente sigue del lado de Andrés Manuel.
A los colaboradores de AMLO ya se les está acabando el tiempo para demostrar que Andrés Manuel no es un mentiroso y lo digo porque todavía el sábado pasado argumentaron que Hacienda les dio la razón, porque iba a presentar ante el Ministerio Público federal una denuncia para que se investigue la divulgación de los datos de Diego Zavala filtrados, supuestamente, por el gobierno perredista del Distrito Federal.
Divulgar un expediente confidencial no es lo más dañino que nos pueden hacer los perredistas, ojalá así fueran de transparentes. La divulgación de datos confidenciales de los corruptos es un delito, pero son más graves para la sociedad los propios actos corruptos archivados por Hacienda. Pero aquí el punto no es la divulgación que hicieron los perredistas en tal caso de los datos de Hacienda, aquí el punto es que no divulgaron los 2 mil 500 millones en contratos en tiempos de Felipe que es el meollo del asunto para librar a AMLO de su calumnia.
Para colmo el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, consideró que la Secretaría de Hacienda confirma en "forma implícita la información que el PRD ha dado sobre el empresario Diego Zavala". ¿Que qué? Dice el estudioso de lógica Gerardo que Hacienda "al deslindar responsabilidades por la supuesta filtración de la información reconoce la veracidad de los datos difundidos respecto a que no han pagado impuestos las empresas del cuñado del candidato del PAN Felipe Calderón".
Con una lindura de inducción sacada de los pelos de la desesperación, nos dice el perredista: "con su comunicado, las autoridades hacendarias corroboran que las empresas de Diego Zavala no han enterado a las autoridades los pagos correspondientes de los 2 mil 500 millones de pesos que han ingresado a sus arcas en los últimos años".
El vocero del PRD, dando clases de distorsión lógica, nos dice que "dicha institución pretende responsabilizar al gobierno del Distrito Federal, cuando de entrada acredita que la información que presentaron es correcta y que las empresas de Zavala y sus hermanos han gozado de trato privilegiado" y agrega: "Todo indica, además, que no han cumplido con sus obligaciones fiscales".
Hace mucho que no había leído tantas tonterías producidas por un pensamiento siniestro. Gerardo ha distorsionando los silogismos y ha utilizado falsos argumentos para concluir que Andrés Manuel ha dicho la verdad. Es increíble que estos perredistas pretendan darnos atole con el dedo de una forma tan babosa. Francamente me siento insultado.
Hacienda defiende lo suyo, sus informaciones son confidenciales y por ahí hay un delito de divulgación que perseguir, pero Hacienda no está escondiendo los inexistentes contratos por 2 mil 500 millones de pesos en tiempos de Felipe de los que Andrés Manuel dijo que tenía las pruebas en la mano.
Después de nueve días Andrés Manuel no tiene las pruebas que dijo tener. Por lo tanto, tiene razón Felipe Calderón al decirle a AMLO que se trata de un López "Hablador", pues no es un insulto, es una certera descripción.
Correo electrónico: enriquecss@gmail.com
15 de junio de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario