Los empresarios queremos crecer
COMO EMPRESARIOS DE LA INDUSTRIA DESARROLLADORA DE SOFTWARE NOS PREOCUPA QUE SE DESCALIFIQUEN VEINTE AÑOS DE TRABAJO Y TRAYECTORIA SIN OTRA FUNDAMENTACION QUE LA DE SER EL CUÑADO DE UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
A DIFERENCIA DEL RESTO DE LA ECONOMIA, LAS EMPRESAS DE NUESTRO SECTOR CRECEMOS A TASAS SUPERIORES. DE ACUERDO A LOS DATOS DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA, ENTRE EL 2003 Y EL CORRIENTE AÑO LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE CRECIÓ MUCHO MAS QUE EL RESTO DE LA ECONOMIA. EL EMPLEO EN EL SECTOR REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 272% Y LAS EXPORTACIONES PASARON DE 50 MILLONES DE DOLARES A 500 MILLONES
NO HACE MUCHOS AÑOS ESTA INDUSTRIA ESTABA DOMINADA POR EMPRESAS TRASNACIONALES. HOY, GRACIAS AL DESARROLLO DE EMPRESAS MEXICANAS, COMO HILDEBRANDO, ESTA INDUSTRIA CUENTA CON PARTICIPACIÓN MEXICANA TANTO EN EL SEGMENTO PRIVADO COMO PÚBLICO. GENERANDO RECURSOS HUMANOS DE ALTO VALOR AGREGADO Y SALARIOS QUE SUPERAN SIGNIFICATIVAMENTE EL PROMEDIO NACIONAL.
EL CASO DE DIEGO HILDEBRANDO ZAVALA PODRIA HABER SIDO EL DE CUALQUIER MEXICANO PREOCUPADO POR GENERAR FUENTES DE TRABAJO A TRAVÉS DE EMPRESAS GENUINAMENTE ACREDITADAS.
LAS EMPRESAS DE SOFTWARE BIEN MANEJADAS DEBEN TENER UN GRADO MUY ALTO DE CRECIMIENTO. EL QUE HILDEBRANDO HA LOGRADO ES IMPORTANTE, TANTO ASÍ QUE DESPERTÓ EL INTERES DE INVERSIONISTAS PRIVADOS QUE LO INCREMENTARON. EN PAISES COMO INDIA, CHINA, O IRLANDA QUE CRECEN A TASAS MAYORES QUE MEXICO, ESTO ES MOTIVO DE CELEBRACION EN LUGAR DE DESCALIFICACION.
EN VEINTE AÑOS DIEGO ZAVALA NOS HA DEMOSTRADO SU INTEGRIDAD COMO EMPRESARIO REALIZANDO MULTIPLES APORTACIONES A LA INDUSTRIA, MUCHO MAS ALLA DE SU EMPRESA. EN ESTA COMO OTRAS INDUSTRIAS MEXICANAS NO DEBEMOS PERMITIR QUE POR FINES POLITICOS SE DESCALIFIQUE A MEXICANOS HONORABLES Y ASÍ DEJAR DE GENERAR EMPLEOS BIEN REMUNERADOS.
FORTALEZCAMOS LA INDUSTRIA MEXICANA, NO LA DESCALIFIQUEMOS
COMO EMPRESARIOS DE LA INDUSTRIA DESARROLLADORA DE SOFTWARE NOS PREOCUPA QUE SE DESCALIFIQUEN VEINTE AÑOS DE TRABAJO Y TRAYECTORIA SIN OTRA FUNDAMENTACION QUE LA DE SER EL CUÑADO DE UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
A DIFERENCIA DEL RESTO DE LA ECONOMIA, LAS EMPRESAS DE NUESTRO SECTOR CRECEMOS A TASAS SUPERIORES. DE ACUERDO A LOS DATOS DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA, ENTRE EL 2003 Y EL CORRIENTE AÑO LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE CRECIÓ MUCHO MAS QUE EL RESTO DE LA ECONOMIA. EL EMPLEO EN EL SECTOR REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 272% Y LAS EXPORTACIONES PASARON DE 50 MILLONES DE DOLARES A 500 MILLONES
NO HACE MUCHOS AÑOS ESTA INDUSTRIA ESTABA DOMINADA POR EMPRESAS TRASNACIONALES. HOY, GRACIAS AL DESARROLLO DE EMPRESAS MEXICANAS, COMO HILDEBRANDO, ESTA INDUSTRIA CUENTA CON PARTICIPACIÓN MEXICANA TANTO EN EL SEGMENTO PRIVADO COMO PÚBLICO. GENERANDO RECURSOS HUMANOS DE ALTO VALOR AGREGADO Y SALARIOS QUE SUPERAN SIGNIFICATIVAMENTE EL PROMEDIO NACIONAL.
EL CASO DE DIEGO HILDEBRANDO ZAVALA PODRIA HABER SIDO EL DE CUALQUIER MEXICANO PREOCUPADO POR GENERAR FUENTES DE TRABAJO A TRAVÉS DE EMPRESAS GENUINAMENTE ACREDITADAS.
LAS EMPRESAS DE SOFTWARE BIEN MANEJADAS DEBEN TENER UN GRADO MUY ALTO DE CRECIMIENTO. EL QUE HILDEBRANDO HA LOGRADO ES IMPORTANTE, TANTO ASÍ QUE DESPERTÓ EL INTERES DE INVERSIONISTAS PRIVADOS QUE LO INCREMENTARON. EN PAISES COMO INDIA, CHINA, O IRLANDA QUE CRECEN A TASAS MAYORES QUE MEXICO, ESTO ES MOTIVO DE CELEBRACION EN LUGAR DE DESCALIFICACION.
EN VEINTE AÑOS DIEGO ZAVALA NOS HA DEMOSTRADO SU INTEGRIDAD COMO EMPRESARIO REALIZANDO MULTIPLES APORTACIONES A LA INDUSTRIA, MUCHO MAS ALLA DE SU EMPRESA. EN ESTA COMO OTRAS INDUSTRIAS MEXICANAS NO DEBEMOS PERMITIR QUE POR FINES POLITICOS SE DESCALIFIQUE A MEXICANOS HONORABLES Y ASÍ DEJAR DE GENERAR EMPLEOS BIEN REMUNERADOS.
FORTALEZCAMOS LA INDUSTRIA MEXICANA, NO LA DESCALIFIQUEMOS
Alonso Carral
Grupo Quilita Neikos - Antonio Fajer
TI-M - Carlos Mata
Sinapsis - Daniel González
Grupo Scanda - Jorge Varela
Digo - José Luis González
Nasoft - Manuel Senderos
emLink - Mauricio Mingramm/Héctor Obregón
Software Gurú - Pedro Galván
Heurística - Rafael Bernal
Dynaware - Rafael Funes
Vision Consulting - Rafael Miranda
Sm4rt - Víctor Chapela
Grupo Quilita Neikos - Antonio Fajer
TI-M - Carlos Mata
Sinapsis - Daniel González
Grupo Scanda - Jorge Varela
Digo - José Luis González
Nasoft - Manuel Senderos
emLink - Mauricio Mingramm/Héctor Obregón
Software Gurú - Pedro Galván
Heurística - Rafael Bernal
Dynaware - Rafael Funes
Vision Consulting - Rafael Miranda
Sm4rt - Víctor Chapela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario