14 de junio de 2006

El odio del PRD a los empresarios

David Páramo
Excélsior - Personajes de renombre

14-06-06

Hace tiempo que los seguidores de Andrés López Obrador se olvidaron de la decencia política en sus ataques y, más que presentarse como una alternativa electoral, se han dedicado a amenazar a los empresarios. Para muchos parecía que el caso de Carlos Ahumada sólo era un tema político. Otros pensaron que el despojo a Eumex era un caso aislado.


Hubo otros, como Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Banqueros de México, quienes quisieron engañarse haciendo creer que los ataques sólo eran en contra de Roberto Hernández, por alguna extraña razón y no en contra de todo el sistema financiero.

Vamos, todavía hay quienes creen que las acusaciones en contra de Hildebrando únicamente están motivadas por cuestiones políticas y hay aún algunos ingenuos que quieren creer que AMLO está preocupado por la comisión de un delito. Si esto fuera cierto, hubiera presentado una denuncia ante las autoridades pertinentes.

Las declaraciones del candidato del PRD durante el debate, en contra de los empresarios, no dejaron duda de que este hombre considera a los banqueros unos parásitos y a los generadores de riqueza unos evasores fiscales. ¿Se ha fijado que cuando habla de los ambulantes y vendedores de piratería se refiere a ellos como comerciantes en vía pública? Cuando en el fondo son delincuentes que no pagan impuestos.

En sus desesperados ataques electoreros, Gerardo Fernández Noroña, quien alcanzó fama y fortuna explotando a gente que no podía pagar su deuda, hizo una "reflexión filosa" según la cual le parece sospechoso que la familia de Juan Camilo Mouriño tenga dinero. Quizás este hombre, que hasta donde se sabe nunca ha generado riqueza, no puede entender que la familia Mouriño tiene desde hace ya varias décadas la más grande cadena de franquicias en el sureste de México, las cuales no sólo pagan impuestos sino generan una gran cantidad de empleos.

Lo mismo tienen franquicias de Burger King que de Basking Robbins, Bennedetti´s Pizza, que una red de tintorerías con su propia marca. La llamada división energética de esta familia tiene 21 años y 36 estaciones de servicio. También cuenta con transporte de combustible, es decir, no son proveedores, sino clientes del gobierno. Las imputaciones de Fernández Noroña en contra del coordinador logístico de la campaña de Felipe Calderón son otra muestra más de que, en la visión de los seguidores de AMLO, quien trabaja, paga impuestos y genera empleos —y por lo tanto riqueza— sea sospechoso.

Hasta el momento, las reacciones han sido punto menos que limitadas por parte de la IP si AMLO no reconoce que los empresarios sí pagan impuestos. Por un lado, las de José Luis Barraza y, por el otro, la amenaza de huelga de impuestos de Alberto Fernández Garza, presidente de Caintra de Monterrey.

[...]

1 comentario:

Anónimo dijo...

No le den ideas al PG, porque va a investigar a Mouriño en todas las generaciones de su familia a ver qué encuentra para aplastarlo con su gestapo.