Francisco Garfias
Excélsior - Arsenal
01-08-06
"Hija, salte ya de ese partido de locos que no respeta nada…", comenzaba el maternal mensaje enviado la mañana de ayer al celular de una de las dirigentes perredistas, cuyo nombre mantendremos en reserva por razones obvias, mientras caminaba en la esquina de Reforma e Insurgentes.
La mujer se veía confundida, preocupada, molesta con el estrangulamiento de Paseo de la Reforma. Los desnutridos campamentos que ocupan en la avenida más importante de la Ciudad de México fueron instalados caprichosamente en los carriles centrales de la avenida, en franca violación al derecho a la libre circulación. "¿Por qué no en la banqueta?" Se interrogaba, desolada.
"A veces me pregunto qué estoy haciendo en el PRD, si ya no me identifico con lo que hacen", confesaba fuera de grabadora. ¿Se imponen los radicales a los moderados? Peguntamos. "Se impone Andrés Manuel", respondió con sequedad.
La ocupación de Reforma como medida de "resistencia civil" fue votada por la multitud en el Zócalo. La propuesta no recibió un solo voto en contra. Es la magia de la "democracia de asamblea" —al estilo albanés de los ochenta— que ha instaurado López Obrador en sus asambleas informativas. "Lo paradójico —contrastaba la perredista— es que los moderados somos mayoría..."
Irritada, nos reveló que se han formado "comités de salud" que vigilan los 47 campamentos instalados, desde el Zócalo hasta la Fuente de Petróleos. Estos comités tienen como tarea fundamental "observar" el cumplimiento de las tareas de "resistencia". ¿Se habrán inspirado en los delatores comités de defensa de la revolución cubana?
-Muchos perredistas que parecían tener vocación democrática saldrán lastimados de esta aventura en la que los ha metido López Obrador. Alejandro Encinas es uno de ellos. El jefe de Gobierno del DF, quien se perfilaba como un izquierdista moderno y abierto al diálogo, es el más perjudicado.
Reducido al papel de comparsa, obligado a justificar lo injustificable, Encinas ha volcado inexplicablemente recursos del GDF para apoyar los reclamos de este "mesías tropical" —como lo llamó Enrique Krauze—, que tiene a la Ciudad de México en vilo.
-En Paseo de la Reforma, entre Insurgentes y Niza, fueron instalados 20 enormes y carísimos espectaculares metálicos, provistos de una adecuada iluminación, para presentar la exposición "Voto x voto, foto x foto".
¡Y cómo no..! La exposición abre con palabras del escritor filopejista Fernando del Paso, que apoyan los reclamos del candidato de la coalición Por el Bien de Todos. "Sí hubo fraude, porque el engaño es fraude…", comienza la cita del autor de Noticias del Imperio. Y termina: "El fraude, el gran fraude, ya estaba allí entre nosotros, desde mucho antes del 2 de julio."
Otro de los espectaculares injuria a Felipe Calderón. Aparece la cara del candidato presidencial del PAN, dibujada en una pancarta, y la leyenda: "Este imbécil se está burlando de México…" El pretexto es que se trata de una foto tomada en la "asamblea informativa".
-Uno de mis propósitos es preguntarle a Jesús Ortega, cuando lo vuelva a ver, si el compromiso de no permitir bloqueos en arterias estratégicas de la Ciudad de México, que asumió durante una entrevista que le hice cuando era precandidato a la Jefatura de Gobierno del DF, era sólo palabrería para ganar adeptos. Otra pregunta: ¿Ocupar Reforma no es colocar una daga en el cuello de los magistrados del TEPJF para que fallen a favor de López Obrador?
-Una hora caminé por los campamentos. Cuando me retiraba escuché una movida canción que emanaba de las bocinas instaladas en esa parte de Reforma. El estribillo ridiculizaba al árbitro electoral, convertido por los radicales en el Bartlett de 2006. "El IFE es una patraña, engaña, engaña…"
Dejé el lugar convencido de que este "yo o el caos" de El Peje lleva a la izquierda mexicana al despeñadero; y que los intelectuales que apoyan estas medidas de "resistencia civil" tendrán que rendir cuentas de su complicidad.
panchogarfias@yahoo.com.mx
1 de agosto de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario