18 de agosto de 2006

La gran desilusión

Raúl Cremoux
El Universal
18 de agosto de 2006

Cada vez son más los que se arrepienten. Querían una verdadera transformación y para ello votaron por López O. Aunque sabían que no es posible erradicar la pobreza de golpe, les atraía mucho que se pensara en ellos en primerísimo lugar. Por eso votaron por el PRD. Luego, empezaron a recordar.


Cuando pudo, antes que atender a los pobres, construyó puentes y segundos pisos para darse popularidad y frenesí a la compra de autos de los ricos y clasemedieros. Es cierto, a los abuelos les dieron una pequeña mensualidad, pero la atención médica en los hospitales del DF es malísima, y por enviar el presupuesto a la campaña, siempre faltan medicinas, doctores y enfermeras. Otros recuerdan que López O. dijo que acabaría con los anuncios espectaculares; terminaron creciendo en 143% y AMLO ocupa lugar preferencial entre esos adefesios. Otros más desilusionados han comenzado a ver que el desacato en El Encino, que dio lugar al desafuero, era más una realidad que un complot. Se han dado cuenta de que el respeto a las normas no es el fuerte de quien fuera su candidato preferido.

Algunos lamentan la férrea opacidad en las cuentas de las oficinas gubernamentales: ni la Secretaría de Desarrollo Urbano ni la del Transporte ni Ecología informan sobre sus erogaciones; mucho menos la de obras ni el fideicomiso encargado de los trabajos públicos. Al menos son 11 las dependencias que han puesto sus informes bajo reserva de 10 ó 15 años. ¡Y luego los perredistas esgrimen la transparencia como bandera electoral! Entre los arrepentidos están los que habían protestado contra la inseguridad pública y fueron desdeñados como "pirrurris". Ahora ven que los secuestradores y delincuentes están entre los que forman el megabloqueo del zócalo, Reforma y centro histórico. Ahí sobresalen los Panchos Villas, la Asamblea de Barrios, los Panteras, el Barzón. Entre los más desilusionados se encuentran los que al principio le creyeron que tenía una encuesta que le daba 10 puntos de ventaja. Nunca la presentó. Otros le hicieron caso cuando dijo que era el que menos había gastado en spots propagandísticos. Resultó lo contrario, fue el que más gastó. Hubo quienes le creyeron.

Los 3 millones de votos escondidos resultaron boletas inconsistentes de las que ya sabían en el PRD desde mucho antes; el fraude cibernético se convirtió en antigüito y más tarde cambió al de hormiga y finalmente en un supuesto taqueo. Total, nada de pruebas. Hace unos días ya les dijo que va por más, el reconteo no cuenta; él va por la purificación del país, es decir, quiere hacer una macropurga, tal y como lo hicieron Castro y Stalin. Ahí sí ya no le entran muchos; pero son más los que han advertido que el camino de resistencia "pacífica" desemboca con los granaderos y quizás hasta el mismo Ejército; es demasiado.

Los que votaron por él se van desmarcando. Eso también les pasa a quienes ya tienen el hueso en la bolsa como diputados y senadores. La paga es extraordinaria y los beneficios que anticipan los negocios son enormes como para botarlos en aras de una aventura que ya huele peor que las carpas y letrinas que Encinas auspició que colocaran en Reforma. Cierto, él que ocupa un cargo en el que debiera representar a todos, obedece mansamente a uno. Tales acciones pervierten a la democracia y corresponden al autoritarismo y a la dictadura. La desilusión crece y crece.

cremouxra@hotmail.com
Escritor y periodista

No hay comentarios.: