Ciro Gómez Leyva
Milenio - La Historia en Breve
14/08/2006
Si se cruzan los números obtenidos con las actas y paquetes de por aquí y por allá, la creencia de que entre el 2 y el 5 de julio hubo un fraude electoral cae en fase de desahucio.
Apelando de nuevo a la fe ciega más que a documentos rocosos, los integrantes de la coalición Por el Bien de Todos anuncian que la pérdida para Felipe Calderón una vez recontadas las 11 mil 839 casillas oscilará los 13 mil votos.
Dicen que no es poca cosa y, graciosamente, se ponen a trazar proyecciones: si recuperamos estos votos, multipliquen por las casillas que faltan, anulen las que sobren y ya verán. Se engañan a sí mismos.
El lopezobradorismo cruzaba los dedos hace ocho días para que el recuento concluyera con una recuperación de 40 a 60 mil votos a favor de Andrés Manuel López Obrador, lo que propulsaría la demanda del voto por voto, casilla por casilla.
Mala señal que en los puntos donde supuestamente el fraude fue atroz hoy le quieran ver la virtud a sólo 13 mil. Pero incluso esos 13 mil votos “arrancados al fraude” pueden ser una fantasía. En sus cuentas conservadoras, el PAN calcula menos de 2 mil votos perdidos para Calderón.
Y en las agresivas, ven incluso un tenue ensanchamiento de la diferencia sobre López Obrador. Los panistas son más puntuales esta vez.
Exponen que perdieron votos en Veracruz y el Distrito Federal, pero que los recobraron en los sospechosos Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y en los distritos azules del Estado de México.
No queda muy claro si el Tribunal Electoral difundirá la cuenta global de las 11 mil 839 casillas, ni cuándo lo hará. Pero si en las próximas horas difundiera que en el peor de los presuntos basureros López Obrador no remontó siquiera dos mil votos, se evaporaría la bruma de mentira y desinformación sobre la jornada electoral y las horas que la siguieron.
Quedarán, sí, las causas abstractas de nulidad de la elección, donde la coalición Por el Bien de Todos podrá pelear con más y mejores armas.
El Tribunal tendrá que revisar el siniestro papel del presidente Fox, investigar de qué tamaño fue el gasto del antilopezobradorsimo en los medios, en fin. Pero será otra cosa. Porque de confirmarse que fueron menos de 2 mil los votos recuperados, las banderas del fraude cibernético, el fraude a la antigüita y el fraude a secas se disolverán tristemente.
14 de agosto de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario