15 de agosto de 2006

Luz a luz V

Germán Dehesa
Reforma – Gaceta del Ángel
15 de Agosto del 2006

¡Felicidades, queridos conciudadanos!, en un tiempo sorprendentemente breve hemos logrado convocar a 200 mil ciudadanos y hemos despejado 16 recuerdos, 16 imágenes que nuestra memoria intelectual y emocional guardan; 16 lugares que, bien lo sabemos, son territorio de todos y no de unos cuantos. Meseros, hombres de empresa, boleros, turistas, franeleros, empleados bursátiles, vendedores y vendedoras de chicles, charritos y morelianas, burócratas, equilibristas y paseantes enamorados, todos somos damnificados del Paseo de la Reforma, de Juárez (pobre Benemérito, ya se quedó nomás con los leoncitos de mármol que no son nada platicadores), de Madero y del Zócalo. Sabedlo, soberanos y vasallos/ próceres y bola de méndigos: ya somos 200 mil los ciudadanos que queremos despejar esta tiniebla; somos 200 mil y seremos más. Mis astutísimos cómplices secretos ya subieron otras 16 imágenes y ahora vamos de regreso del Zócalo a la Fuente de Petróleos. Si nos ayudamos todos, seremos 400 mil y ya no cabremos en el Zócalo (podríamos pensar en hacer un plantón en Macuspana y pueblos aledaños, para que nuestro Calígula autóctono sintiera lo que sentimos).

Ayer escuché algo asombroso. Un querido amigo que es muy cercano al círculo lopezobradorista me dijo: yo no sé de qué se quejan; les podría haber ido mucho peor; los acelerados, los duros de la izquierda querían cercar la Ciudad de México de modo que nadie pudiera entrar o salir y así, en una semana, la ciudad moría ahogada. ¡Pues qué padre piensa este cuate!, pensé, por mi parte, yo; ahora resulta que hasta las gracias tenemos que darle al sector moderado de esta pandilla porque, con todo y todo, nos dejaron vivir. Y añadiré algo: y lo que falta; lo que falta si nadie brinca y se inconforma y le manifiesta masivamente esta inconformidad a Robespierre y sus Xochimilcas.

Esto es lo que podemos hacer los ciudadanos: manifestar nuestro desacuerdo y hacer todo lo que podamos para que la autoridad que, según es regla básica de la democracia, es la única reguladora y administradora de la violencia (que ya asomó su descompuesto rostro en el desalojo que hoy lunes tuvo lugar en San Lázaro) entre en acción. Aquí me quiero detener un momento para tratar de entender qué es lo que, a estas alturas, viene significando la sobadísima y maltratada frase que dice: “No responderemos a la provocación”. Entiendo que todos los que la emplean sienten una especie de minúsculo orgasmo después de proferirla, pero no acabo de aquilatar su valor como elemento de un diálogo. Hoy en la mañana el vocero, el sufridísimo vocero que así como Rambal fue “El Mártir del Calvario”, él es “El Mártir de Los Pinos”, salió a decir que mandaba decir Vicente Fox (que ya sólo quiere oír hablar de brócolis) que el gobierno federal no respondería a provocaciones. ¡Ole!, y de gobernar, ni hablamos ¿verdad?

Todavía sin resolver lo que quería decir el vocero del Gólgota, leí que el carismático Martí Batres que encabezaba la toma de San Lázaro y se traía fregados a los legisladores con la instalación de campamentos y bloqueo de calles, tuvo también que atestiguar la entrada en acción de la PFP que llegó a desalojar y a impedir que siguiera vigente el atropello. Entonces el ínclito Batres, pensando en la patria, le dijo a su variopinta tropa que había que emprender la retirada, porque (¡háganme el c. favor!), no responderían a provocaciones. En lo que trato de averiguar quién provoca a quién en este despelote, yo te pido, lectora lector querido, que sigamos prendiendo luces y que entendamos que nuestro esfuerzo no será en vano. Despejaremos la Ciudad de todos.

¿QUÉ TAL DURMIÓ? DCCCLVIII (858)

MONTIEL no renuncia a su inmensa fortuna y Ulises y el Precioso no renuncian a secas. Todos duermen.

Cualquier correspondencia con esta columna que navega de regreso, favor de dirigirla a

german@plazadelangel.com.mx (D.R)

No hay comentarios.: