22 de agosto de 2006

Chiapas (o el efecto espejo)

Yuriria Sierra
Excélsior - Nudo gordiano

22-08-06

No estamos en Chiapas para plantones. Eso dijo ayer muy temprano Juan Sabines, candidato de la coalición Por el Bien de Todos a la gubernatura, y además, quien mantenía hasta ese momento una ligerísima ventaja sobre su contendiente de la alianza PRI-PAN-Panal, José Antonio Aguilar Bodegas. Otro empate técnico que se definirá en los tribunales. Y dice Sabines que, si el adversario lo solicita, la coalición aceptaría un recuento de votos y pide respeto al resultado electoral. Que, en lugar de confrontación, él prefiere "tender una mano" a panistas, priistas y panalistas, para negociar y calmar los ánimos.

Y los priistas, panistas y panalistas advierten que hubo una elección de Estado (yo acotaría, tendrían, en todo caso que ponerlo en minúsculas, elección de estado… de Chiapas). Que el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía le habría "echado la mano" de manera extralegal al candidato perredista. Es más, cuando escribo estas líneas, Aguilar Bodegas anunciaba que impugnaría los resultados electorales, pues en muchas casillas habían "detectado graves irregularidades".

Al espejo (al revés alrevesado): Cuando uno se mira al espejo, la mano izquierda aparece como la derecha y viceversa. Así está pasando con los argumentos político/legales de la coalición Por el Bien de Todos, si se compara la presidencial con la reciente elección para gobernador en ese estado de la República. Ahora, el PRD pide respeto a los resultados, a las instituciones electorales y llama a no causar molestias a los ciudadanos. Es más, invita a sus adversarios a sumarse a la futura labor de gobierno, para tender un puente político y evitar costosas confrontaciones.

Uno no pudo evitar sonreír al escuchar las declaraciones del presidente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño: "Para el caso de Chiapas nosotros sólo pedimos que se aplique el resultado electoral que la gente determinó". Pero cuando se le cuestionó si esta misma lógica tendría que aplicar para la elección presidencial, Cota Montaño, algo acorralado, sólo respondió: "A nivel nacional el PRD lo determinará en su momento, cuando lo considere conveniente, por ahora no hay negociación alguna con el Gobierno federal para ningún tema."

Salida de emergencia. Llaman la atención, además, dos eventos adicionales: a) que Juan Sabines se pronunciara a favor de un recuento total si así lo solicitaran sus adversarios (aun a sabiendas de que lo que él diga no tiene peso jurídico, al igual que en el caso de los candidatos presidenciales: quien decide si se lleva o no a cabo el recuento es el Tribunal electoral local y, después, el TEPJF). Es ese un "regalito" retórico para Andrés Manuel. Pero, al mismo tiempo, b) Juan Sabines se deslinda de López Obrador y su movimiento, a sabiendas, seguramente, de que su propia candidatura podría volverse "moneda de cambio" en el tablero federal. Así pues el panorama debería parecer muy claro: al PAN y al PRI les convendría que Sabines gane legítimamente en la lógica de las instituciones y no "armársela de jamón" al PRD; y al PRD (al menos al sector más moderado) le convendría utilizar esta victoria como salida al galimatías político en que los ha metido AMLO. Esperaremos a ver si estos partidos saben o no aprovechar la salida de emergencia que se ha presentado para ambos.

yuriria_sierra@yahoo.com

No hay comentarios.: